
Antes de definir los términos de riesgo e incertidumbre en un proyecto inversión es importante primero entender el concepto de proyecto de inversión y como se clasifican las inversiones.
Un proyecto de inversión es un plan al que se le asigna capital e insumos materiales, humanos y técnicos, entre otros. Su objetivo es generar un rendimiento económico a un determinado plazo.
Clasificación de Inversiones:
Inversiones dependientes: Son aquellas que para ser realizada requieren de otra inversión, por ejemplo: Una planta de reciclaje, primero depende de la construcción de inmueble y después de la maquinaria que va a requerir para reciclar.
Inversiones independientes: Son la que se realizan sin depender o afectar a otros proyectos.
Inversiones mutuamente excluyentes: Corresponden a proyectos opcionales, donde aceptar uno impide que se haga el otro, por ejemplo: elegir una tecnología que usa petróleo en vez de carbón, ya que se hace innecesario invertir en un sistema para evacuar cenizas y residuos de carbón

Diferencias entre riesgo e incertidumbre
Los riesgos en los análisis de inversión considera que los supuestos de las proyecciones se basan en probabilidades de ocurrencia, los cuales se pueden estimar, o en otras palabras existe riesgo cuando los posibles escenarios y sus resultados se conoces. En cambio, la incertidumbre es una serie de eventos futuros a los que es imposible asignarle una probabilidad.
Herramientas para análisis de riesgo e incertidumbre

Esperamos que esta información sea de utilidad para su negocio o crecimiento persona como estudiante, en ocasiones los términos que hemos visto se utilizan erróneamente por lo que puede generar conflicto en la interpretación de datos. En síntesis el riesgo es algo que podemos medir y estimar que ocurra, mientras que la incertidumbre no.
Fuente:" Proyectos de inversión, segunda edición de Nassir Sapag Chain"
www.iylconsulting.com
Consultores para pymes y personas físicas
Correo: info@iylconsulting.com
Comments